|
|
|
|
MONITOR
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Imagen distorsionada. Esto puede ser un signo de interferencia de otro aparato electrónico
|
Si el monitor es expuesto por largos periodos, los magnetos pueden dañar el monitor permanentemente. Para solucionar este problema, aleja el monitor de lo que este causando la interferencia.
|
Conexiones flojas. Si la imagen esta pérdida o aparece en un solo color o débil,
|
Revisa el cable del monitor. Asegúrate de que un extremo este bien conectado al monitor y el otro extremo este bien conectado a la computadora.
|
La imagen esta borrosa. Los monitores pierden su nitidez con el tiempo.
|
Si la imagen no mejora mientras el monitor esta encendido, retíralo y consigue otro monitor. Otra forma de arreglar lo borroso o el parpadeo de un monitor es ajustar la frecuencia de actualización
|
|
|
|
|
|
MOUSE
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
El puntero que se atasca en la pantalla. Cuando movemos el puntero y en un momento dado ya no responde.(MAUSE MECANICO)
|
Este problema se da mayormente por la suciedad que acumula la bolita de goma de este tipo de mouse, la solución práctica es retirar la bolita y limpiar los ejes de plástico, luego de esto es recomendable usar una alfombrilla o pad de mouse.
|
Pérdida de sensibilidad en los botones del mouse o clic del mouse. Cuando queremos presionar los botones del mouse y no responden adecuadamente.
|
Se debe al desgaste que tienen los pulsadores electrónicos internamente en la placa del mouse. La solución a este problema pueda darse de distintas formas se puede abrir el mouse y colocarle laminitas de papel encima de los pulsadores, o reemplazarlos por otros pulsadores, recomiendo se haga la segunda opción.
|
La luz del mouse óptico prende y apaga al darle movimiento. Este problema se da generalmente por el cable, por el movimiento del mouse y el desgaste internamente,
|
El cable tiende a dañarse o romperse, es de fácil solución también, solo se corta el cable cerca al mouse y se empata a la placa del mouse, y no se tiene ni que comprar un cable nuevo.
|
|
|
|
|
|
TECLADO
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Teclas trabadas: Cuando están sucias o desgastadas, las teclas se traban.
|
Permaneciendo presionado el contacto de una tecla de forma permanente. Hay que desarmar el teclado y limpiarlo.
|
Cables defectuosos:los cables defectuosos son fáciles de identificar si la falla no es intermitente. Si todo el teclado deja de funcionar o si con cada tecla que se presiona aparece un error o carácter incorrecto,
|
Reemplazando el cable el problema se verá resuelto. Si existen problemas intermitentes, esto indica que existe algún tipo dificultad de continuidad de datos en el cable. Para verificar la continuidad del cable, podemos utilizar un multímetro. Si el problema persiste, en ocasiones puede ser más barato cambiar el teclado.
|
El teclado no responde:Generalmente este sucede a veces por mal contacto del conector del teclado con el plug de la tarjeta madre.
|
Conectando de nuevo el teclado, el problema generalmente se resuelve.
|
|
|
|
|
|
IMPRESORA
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La impresora USB no imprime. Verificar si la impresión no está interrumpida debido a algún error. Para esto, ingresar al Panel de Control.
|
Probar reinstalando el controlador de la impresora.
Configurar el modo del puerto USB a 1.1, ya sea desde el BIOS SETUP o desde el sistema operativo.
|
El papel se atasca en el interior de la impresora. Utilizar papel de buena calidad y del gramaje recomendado por el manual de la impresora.
|
Puede existir alguna obstrucción de papel previa dentro de la impresora. Abrir la tapa para verificar que no haya algún trozo de papel o suciedad acumulada en el recorrido del papel
|
Impresión borrosa o con manchas. En una impresora de inyección de tinta, los caracteres borrosos o manchados pueden ser resultado de este problema.
|
De utilizar varios tipos de papel inapropiados para este tipo de impresión. Esto también puede ocurrir si hay un problema con la conexión entre el cartucho de impresión y el soporte. Intente reinstalar el cartucho de impresión.
|
|
|
|
|
|
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Corrimiento de los voltajes de salida. La fuente regula correctamente, pero lo hace tirando otros voltajes que no son los nominales, tendiendo a subir el voltaje de salida. (Normalmente un capacitor pequeño que se dañó).
Es una falla muy peligrosa porque no se detecta hasta que se quema algo.
|
1.- Si el fusible está quemado, antes de reemplazarlo por otro comenzar midiendo los diodos o el puente rectificador. Los diodos conducen corriente en 1 solo sentido. Si al invertir las puntas del óhmetro conducen en los dos sentidos es que están en corto y hay que reemplazarlos, nunca se debe soldar un alambre en lugar del fusible, esto puede producir que la fuente se deteriore aun más.
2.- Continuamos desoldando y midiendo los transistores de conmutación de entrada de línea.
La mayoría de ellos son npn, al medirlos recordar las junturas de base-colector o base-emisor deben conducir en 1 solo sentido, si marcan muy baja resistencia deben ser reemplazados, en la mayoría de fuentes incluidas las atx funcionan bien los del tipo but11.
3.- Corroborar que los "filtros" o condensadores electrolíticos no estén defectuosos.
Visualmente se puede ver si derramaron aceite, si estallaron, o (con el óhmetro) si están en cortocircuito.
|
Problemas de arranque. las fuentes (todas), tiene un circuito de standby que es una fuente conmutada más chiquita, que aparte de alimentar un pequeño circuito controlador en la fuente principal, también alimenta al standby de la mother. Pero para que esa pequeña fuente arranque tiene que auto-oscilar su primario. Esa resistencia se quema y la fuente no arranca.
|
Filtrado secundario dentro de la fuente que ha caído en capacidad de filtrado o simplemente algún filtro (capacitor electrolítico) explotó. Esto no provoca que haya menos voltaje sino que el mismo carece de continuidad, es decir sufre de ripple. También puede ser que el filtro que falló esté sobre la mother o sean varios de ellos.
|
|
|
|
|
|
MICROPROCESADOR
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
1. Sobrecalentamiento del procesador debido a la falta de refrigeración.
|
Para evitar el sobrecalentamiento es necesario revisar que el disipador del procesador este correctamente instalado y que le entre un buen flujo de aire. También se debe realizar periódicamente limpieza para evitar la acumulación de polvo.
Existen softwares que proporcionan información sobre el estado del procesador.
Un procesador dañado de forma física, prácticamente no podría repararse, por lo que tendría que reemplazarse.
|
2. Se reinicia o apaga la computadora repentinamente.
|
3. El equipo se torna inestable y/o se detiene.
|
|
|
|
|
|
UNIDADES LECTORAS
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La PC ya no reconoce y/o reproduce CD, DVD.
|
Se tiene que dar una limpieza interna primeramente para mayor facilidad se puede adquirir un CD de limpieza para unidades ópticas, si con eso no funciona se puede hacer un ajuste el láser lente.
|
La unidad lectora de mi PC no expulsa la bandeja de CD/DVD,
|
Se puede hacer una limpieza con un CD y un liquido que son específicamente para la limpieza interna de las unidades ópticas
|
La lente se encuentra desequilibrada o descentrada por un mal anclaje del elemento en la bahía del gabinete.
|
Debemos ser sumamente cuidadosos y prestar una gran atención al montar una unidad óptica en nuestro gabinete, comprobando con distintas evaluaciones si la unidad óptica no sólo está bien ajustada a su correspondiente bahía, sino también si se encuentra correctamente nivelada.
|
|
|
|
|
|
DISCO DURO
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Borrar accidentales de archivos,problemas como clúster perdidos y cadenas cruzadas y, en general, todas las fallas en las cuales aún es posible acceder a la unidad del disco duro.
|
Se pueden reparar utilizando software de recuperación como: scandisk, norotn disk doctor.
Fdisk, norton utilitier disk editor, learning drive wizard, fore-front rescue, etc. Estos programas requieren un manejo delicado
|
Condensadores o resistencias defectuosas,discos que no giran al momento de arrancar, cabezales atascados, etc.
|
Pueden repararse a través de una revisión y limpieza con herramientas especializadas.
|
Motores de disco que no girano lo hacen a la velocidad incorrecta, bobinas que ya no trabajan, cabezas magnéticas dañadas, etc.
|
Cambiando elementos diversos y cosas por el estilo, por lo que se requiere de herramientas especializadas, un buen surtido de piezas de refacción y un buen conocimiento de cómo llevar a cabo las sustituciones de elementos dentro del disco duro.
|
|
|
|
|
|
PROBLEMA CON LA BATERÍA (PILA)
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La fecha y hora de la PC se des configura por si sola
|
Cambiar la pila
|
Bios cmos checksum error defaults loaded
|
Cpu over clocking failed
|
|
|
|
|
|
CÓDIGOS DE ERROR
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Pitido ininterrumpido.Fallo en el suministro eléctrico.
|
Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación.
|
1 pitido largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso
|
Probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.
|
2 pitidos largos y 1 cortó. Fallo en la sincronización de las imágenes.
|
Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Si persiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.
|
|
|
|
|
|
ABANICO PROCESADOR
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Los ventiladores no giran
|
Revisar que los ventiladores estén funcionando, y comprobar la temperatura en la BIOS del sistema. Un valor mayor de 70º C es para preocuparse.
|
La computadora se calienta demasiado
|
La computadora empieza a mostrar píxeles moviéndose arriba y abajo
|
|
|
|
|
|
TARJETA MADRE
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Tono ininterrumpido, fallo de suministro
|
Revise el cable de conexión de energía eléctrica, revise que la fuente está bien conectada a la placa madre, si está todo bien y no arranca, cambie la fuente de alimentación del ordenador
|
Tonos cortos constantes, placa madre defectuosa
|
Cambie la fuente de alimentación del ordenador
|
Ningún tono, suministro eléctrico nulo
|
Cambie la placa madre no hay otra solución
|
|
|
|
|
|
TARJETA DE VIDEO
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
Si en Linux se ven los colores pero no se pueden ejecutar aplicaciones 3Dpor ejemplo ni un salvapantalla
|
Hay que testear en primer lugar que la Placa se haya instalado correctamente. Tal vez no está trabajando bien el driver por más que se lo haya instalado. A veces se complica lograr una correcta compatibilidad entre el controlador y el sistema operativo basado en Linux… y a tener en cuenta que de actualizar el núcleo del SO, puede quedar “deshabilitado” el driver.
|
Problemas de software:
Son los problemas que normalmente están causados por los controladores de estas tarjetas. Estos problemas son comunes a los dos tipos y suelen estar motivados por la pérdida de estos drivers por parte de nuestro sistema.
|
Esta pérdida de los drivers por parte del sistema lo más normal es que se deba a algún problema relacionado con el sistema operativo, como pueden ser los causados por virus etc. la solución pasa por delimitar en primer lugar el problema que ha causado la perdidas de los mencionados controladores, y una vez solucionado este problema, proceder a eliminar totalmente los controladores existentes e instalarlos de nuevo.
|
Al encender el ordenador, deben aparecer en pantalla los chequeos de memoria, la información de la tarjeta gráfica, etc. Si no aparece nada de esto…
|
Verificar que el equipo efectua todas las operaciones de inicio normales como leer el disco duro, emitir el pitido del POST, comienzo de la carga del sistema opertivo.
-Comprobar que está correctamente enchufado a la red el monitor y que se enciende el piloto.
- Comprobar la conexion del monitor con la tarjeta gráfica. Verificar el cable de datos DB-15 HD y comprobar que estan todos los pines en el conector.
- Comprobar la correcta colocacion de la tarjeta. Si el problema persiste la tarjeta grafica estará estropeada, por lo tanto habrá que comprar otra.
|
|
|
|
|
|
MEMORIA RAM
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La computadora no se inicia, y en su lugar lanza beeps (o pitidos), o en la primera pantalla que muestra la Pc al encenderse.
|
Cambia la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté estropeada.
Si has cambiado o actualizado los módulos de memoria intenta volver a su estado anterior antes de haber insertado la memoria RAM. Si funciona, es muy probable que tengas un problema de compatibilidad o que la memoria está mal. Si sigues teniendo problemas, la causa puede venir de otro sitio.
|
Especifica claramente que la memoria está dañada
|
El sistema operativo se detiene o lanza mensajes de error de Fallas de Protección General, Operaciones Ilegales, la computadora se reinicia de forma aleatoria.
|
|
|
|
|
|
TARJETA DE SONIDO
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La tarjeta no pasa los tests iniciales de chequeo y funcionamiento.
|
El problema se debe a que hemos utilizado una línea IRQ, un canal DMA o una dirección de entrada/salida que ya está siendo utilizada por otro dispositivo. Habrá que seleccionar otros valores que no estén en uso.
|
No sale sonido de ningún tipo por los altavoces.
|
El volumen puede no estar ajustado a un nivel suficiente.
También puede deberse a que el software se instaló
Defectuosamente; reinstalándolo debería corregirse el error.
|
El sonido no se reproduce y las conexiones anteriores están correctas.
|
La tarjeta puede ser defectuosa. Hay que remplazarla.
|
|
|
|
|
|
TARJETA DE RED
|
|
FALLA
|
SOLUCIÓN
|
La tarjeta de red deja de enviar y recibir datos
Causa: tarjeta de red deshabilitada
|
Entraremos a las conexiones de red: Clic en mis “sitios de red”> propiedades> conexión área local>botón derecha> propiedades> pestaña general> configurar> se abrirá ventana de propiedades de reallekRTL8139/8108 family fast Ethernet nlc. Ahí desactivamos la opción de “permitir al equipo apagar dispositivo para ahorrar energía.
|
no deja conectar a internet
Causa: tarjeta de red no es reconocida
|
instalar los controladores nuevamente
|
la tarjeta de red inalámbrica no funciona cuando entra en modo normal de Windows
|
Panel de control. En las opciones de energía checa por que en las laptops con vista puedes desactivar dispositivos para que tu portátil consuma menos energía.
A veces los dispositivos de hardware inician en el arranque de Windows servicios de auto detección; es probable que uno de estos servicios lo hayas deshabilitado.
|
|
|
|
|
|
|
|